La dama de Shalott I En las orillas del río, durmiendo, grandes campos de cebada y centeno visten colinas y encuentran al cielo; a través del campo, marcha el sendero hacia las mil torres de Camelot; y arriba, y abajo, la gente viene, mirando a donde los lirios florecen, en la isla que río abajo aparece: es la isla de Shalott.
Tiembla el álamo, palidece el sauce, grises brisas estremecen los aires y la ola, que por siempre llena el cauce, por el río y desde la isla distante fluye que fluye, hasta Camelot. Cuatro muros grises: sus grises torres dominan un espacio entre las flores, y en el silencio de la isla se esconde la dama de Shalott.
Tras un velo de sauces, por la orilla, a las pesadas barcas las deslizan unos lentos caballos; y furtiva, una vela de seda traza huidiza, surcos de espuma, hacia Camelot. Pero ¿ quien la vio nunca saludando? ¿o en la ventana de su estudio estando? ¿o acaso es conocida en el condado la dama de Shalott?
Sólo los segadores muy temprano, cuando siegan ya maduros los granos, escuchan ecos de un alegre canto que desde el río llega, alto y claro hasta las mil torres de Camelot: Bajo la luna el segador trabaja, apilando haces en las eras altas. Escucha y murmura: “es ella, el hada, la dama de Shalott”.
Disfrutando de la última entrada en el blog de Gabiprog y escuchando la estupenda canción de Kansas que es Dust in the wind, he recordado la versión que hizo de la misma Mago de Oz y que tituló Pensando en ti. Os la dejo aquí para que la escuchéis:
Hay veces que mi alma baila tangos con la soledad...
Me gusta el estruendo de las nubes cuando chocan, los relámpagos iluminándolo todo, la lluvia cayendo con energía y el olor a limpio que queda después en el ambiente.
Me encantan las bandas sonoras. No puedo evitarlo. Una película sin buena música no es lo mismo.
Hoy toca "El Perfume" (de la que ya hablé en otra ocasión).
Este verano estuve en una fábrica de perfumes de Aswan. Nos explicaron cómo se extraían las esencias puras. Todo estaba lleno de frasquitos preciosos, de olores agradables y penetrantes... Me acordé de esta película.
Si alguien no la ha visto o no ha leído el libro, mejor que pase del video.
La música es interpretada por la Filarmónica de Berlín.
Curiosidad: Algunas escenas fueron rodadas en Barcelona. Esa ciudad a la que yo quiero tanto.
No he encontrado en Youtube la canción que buscaba con imágenes bonitas, así que voy a poner sólo la música. Además, creo que este tema es para escucharlo con los ojos cerrados. Hace ya mucho tiempo, a mí me ayudó a pasar momentos difíciles. Ahora cumplirá la misma función. Que la disfrutéis.
Iba a poner otro tema de Vangelis, pero hoy me apetece algo suave. Además, esta melodía es menos conocida. Creo. De cualquier modo, espero que la disfrutéis porque para mí es una delicia.