
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
16 febrero 2010
18 diciembre 2009
YAIZA
Dedicado a mi querida Canariona.
No he olvidado tu cumpleaños.
¡Felicidades!
No he olvidado tu cumpleaños.
¡Felicidades!
Y para todos aquellos que os queráis animar a visitar esa preciosa isla.
Nota: Las fotografías para la realización del video han sido descargadas de la red.
18 noviembre 2009
Jardines Botánicos de Kew
27 octubre 2009
26 octubre 2009
La Isla Bonita

Tal día como hoy del año 1971 entró en erupción el volcán Teneguía, situado en la isla de La Palma en el Archipiélago de las Canarias.
La Palma es conocida como "La isla bonita". En el año 2002 fue declarada Reserva de la Biosfera.

Yo tuve la inmensa suerte de visitarla hace diez años. Hace honor a su nombre. Hay tanto para ver y tan variado que todo el tiempo que se pase en ella se hace corto. Desde Breña Alta a Breña Baja atravesando la isla hasta los Llanos de Aridane. Visitando el Bosque de los Tilos y la maravillosa Caldera de Taburiente. Bajando hasta Fuencaliente, donde uno puede asomarse al cráter del volcán de Teneguía, sintiendo el calor que emana de él y el olor a azufre.

La Palma tiene un cielo tan limpio que fue elegida para construir en ella el Observatorio Astronómico de El Roque de los Muchachos.
Invito a todos a que la visitéis. A mí me dan ganas de hacerlo de nuevo.
Para saber más: Pincha aquí
La Palma es conocida como "La isla bonita". En el año 2002 fue declarada Reserva de la Biosfera.

Yo tuve la inmensa suerte de visitarla hace diez años. Hace honor a su nombre. Hay tanto para ver y tan variado que todo el tiempo que se pase en ella se hace corto. Desde Breña Alta a Breña Baja atravesando la isla hasta los Llanos de Aridane. Visitando el Bosque de los Tilos y la maravillosa Caldera de Taburiente. Bajando hasta Fuencaliente, donde uno puede asomarse al cráter del volcán de Teneguía, sintiendo el calor que emana de él y el olor a azufre.

La Palma tiene un cielo tan limpio que fue elegida para construir en ella el Observatorio Astronómico de El Roque de los Muchachos.
Invito a todos a que la visitéis. A mí me dan ganas de hacerlo de nuevo.
Para saber más: Pincha aquí
02 diciembre 2007
Ordesa
Mis amigos Alberto y Pilu (gracias chicos!) acaban de mandarme un archivo con fotografías muy bonitas del Parque Nacional de Ordesa. Cuelgo aquí algunas de esas fotos porque, como dicen ellos, ya es hora de que ponga algo de Aragón. Y razón no les falta porque en nuestra tierra hay paisajes tan hermosos como éstos:












Más información: http://www.ordesa.net/












Más información: http://www.ordesa.net/
21 noviembre 2007
China
16 noviembre 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)